El Carro a Vela ‘Y1.0’ del que puedes obtener el croquis e información sobre su construcción en estas páginas, corresponde a la CLASE 5.60, cuyas características son:
Clase 5.60.-
1. El carro a vela entra dentro una cuerda de 5.60 metros que, extendida en el suelo rodea las ruedas por su base y puede unir sus extremos.
2. El Diámetro máximo de la cubierta de las ruedas es de 400 mm. El ancho máximo de la cubierta es de 95 -100 mm.
3. La sección del mástil debe de ser tubular/circular. No se admiten mástiles con secciones aerodinámicas.
4. El piloto deberá usar cinturón de seguridad.
![]() |
- descargar imagen logotipo 600ppp - |
.GIF 88Kb 600ppp
Otras clases son:
Clase1: son los 'unlimited' , los que no entran en las otras clases.
Clase 2: Ancho: 3,65 Long Mínima: 4,15 Sup Vela Max: de 8 a 11.30 m2
Clase 3: Peso Min: 100K alt. mastil: 6.10 Ancho: 3.50 Dist Ejes: 3.80 Sup Vela Max: 7.35 m2 freno y barra antivuelco obl.
Clase 5: Peso min: 50k (sin piloto ) Ancho max: 2 m Dist Ejes: 2.50m Sup Vela max: 5.5 m2 rueda 26 inch
Clase 5 Standard: Monoclase internacional Solo con carrovelas del modelo 'Standard' de la Marca Seagul.
Clase 5 Promo: ruedas de 800
Clase 7: son los Speedsail y todos aquellos en los que el piloto va de pie encima del carrovela.
Clase 8: Son carrovelas que en vez de tener la vela sujeta al fuselaje, utilizan una cometa para desplazarse.
Clase Blokart: Monotipo Internacional Solo carrovelas de la marca Blokart International. - dos subclases: production y performance.
Clase 'Radio Control': modelos a escala manejados por Radio Control. 3 subclases según medidas y clases monotipo.
- Información obtenida de la dirección: http://www.carrosavela.org/?id=1070 -
![]() |
Clase 1 : ) |
.